Educación

Cacao, K´akaw

El cacao, k´akaw en maya era uno de los tantos alimentos sagrados para la civilización maya, siendo su dios Ek Chuah, a quien le encomendaban esta semilla por ser un producto de truque entre las comunidades y ser el ingrediente principal de las bebidas de las altas clases sociales, el ch´ocolja, el conocido y delicioso […]

Cacao, K´akaw Read More »

Textiles regionales

Desde épocas muy antiguas, las civilizaciones indígenas producen amplia variedad de arte textil. Los mayas contaron con una rica tradición textil, siendo Ixchel, la diosa femenina quien otorgó a las mujeres el arte de tejer; ella les dio los telares y las instruyó sobre los símbolos sagrados que había de utilizarse para ilustrar las telas.

Textiles regionales Read More »

Tlacuaches

Los tlacuaches se constituyen como los únicos marsupiales endémicos de nuestro país, este animal, carga a sus crías en una bolsa similar al de un canguro. Características Se trata de un mamífero que habita el planeta desde hace 60 millones de años. Y según estudios, no ha cambiado mucho en cuanto a su morfología. Lo

Tlacuaches Read More »

Tortugas marinas

Las tortugas marinas son los reptiles más viejos que aún habitan nuestro planeta. La primera especie de tortuga marina tiene alrededor de unos 100 millones de años. Las tortugas marinas son un enlace fundamental con los ecosistemas marinos, ya que ayudan a mantener la salud de los lechos de pastos marinos y los arrecifes coralinos,

Tortugas marinas Read More »

El cocotero.

El cocotero (Cocos nucifera) es una especie de palmera de la familia Arecaceae. ​Crece unos 30 metros o más y su fruto es el coco. Características. La palmera tiene un solo tronco, casi siempre inclinado, liso o áspero, y alcanza una altura de 10 a 20 metros. Su grosor es de aproximadamente 50 cm, el

El cocotero. Read More »

Murciélagos ó dzotz en la Península de Yucatán.

Los murciélagos  ó “dzotz” en lengua maya, son mamíferos que se caracterizan principalmente por su capacidad de volar y por la especialización anatómica que les permite el vuelo. Características de los murciélagos. En la actualidad existe un registro de 1116 especies de murciélagos a nivel mundial. De éstas, 139 habitan en México; y alrededor de 60

Murciélagos ó dzotz en la Península de Yucatán. Read More »

es_MX
Scroll al inicio