Para la cultura maya, los cenotes ó dzonot eran fuentes de vida que podían alcanzar un nivel sagrado ya que constituyeron su principal abastecimiento de agua y de sus recursos para la vida. Por sus características y por su edad, los cenotes se clasifican en cuatro tipos esenciales. Cenote abierto. Se caracterizan por tener paredes […]
Fragata.
Fragata.
La fragata magnífica, es la única especie, de las cinco existentes, que se reproduce en México. Se trata de la más grande ya que puede medir hasta dos metros. Características. El macho adulto es negruzco; tiene el pico gris, con piel orbital negruzca y una bolsa gular rosada encendida (roja e inflada en los despliegues […]
Murciélagos ó dzotz en la Península de Yucatán.
Murciélagos ó dzotz en la Península de Yucatán.
Los murciélagos ó “dzotz” en lengua maya, son mamíferos que se caracterizan principalmente por su capacidad de volar y por la especialización anatómica que les permite el vuelo. Características de los murciélagos. En la actualidad existe un registro de 1116 especies de murciélagos a nivel mundial. De éstas, 139 habitan en México; y alrededor de 60 […]
Pájaro Toh
Pájaro Toh
El pájaro Toh ó mot mot recibe este nombre del maya, es un pájaro de la familia Momotidae, cuyo nombre científico es Momoto cejiazul (Turquoise-browed motmot/ Eumomota superciliosa). Esta ave, se distribuye desde la Península de Yucatán hasta Costa Rica, anidando en cuevas, cavernas, pozos, cenotes y sitios arqueológicos, alimentándose de artrópodos, frutos e incluso pequeños […]
El origen de los cenotes
El origen de los cenotes
Hace varios millones de años atrás, la Península de Yucatán se encontraba sumergida en el mar y formaba un gran arrecife de coral. Luego el nivel del mar descendió dejando expuesta a esta antigua barrera coralina y una gruesa plataforma de roca caliza. Con el paso del tiempo la barrera de coral fue muriendo dando lugar al […]
Leona Vicario, heroína de la Independencia.
Leona Vicario, heroína de la Independencia.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una de las fechas más importantes del año porque se conmemora la lucha constante de la mujer por su participación en la sociedad, y en su desarrollo íntegro como persona, en igualdad de condiciones que los hombres.
¿Sabías que existe una enfermedad que puedes contraer por no estar cerca de la naturaleza?
¿Sabías que existe una enfermedad que puedes contraer por no estar cerca de la naturaleza?
Todos la hemos vivido alguna vez: esa sensación de paz y plenitud después de dar un paseo por el bosque, hacer un picnic en el parque o nadar un rato en el mar. Hay algo que le sienta muy bien a nuestro cuerpo y a nuestra alma, algo que los restaura y vivifica, que da […]
Un día en Ruta de los cenotes
Un día en Ruta de los cenotes
Puerto Morelos fue nombrado Municipio del Estado de Quintana Roo en el 2016. Siendo el Municipio más joven del estado, comprende la ciudad de Puerto Morelos y la Ruta de los Cenotes, que, a su vez comprende 50 km de exuberante jungla poblada de bellísimos cenotes, cavernas, y eco-habitat, asi como la localidad de Central […]
¿Como llegar a Ruta de Los Cenotes?
¿Como llegar a Ruta de Los Cenotes?
Ruta de los Cenotes, comprende 50 km de exuberante jungla poblada de bellísimos cenotes, cavernas, y eco-habitat, asi como la localidad de Central Vallarta y Leona Vicario en el Municipio de Puerto Morelos. Un legado de miles de años, hogar de antiguos Mayas rodeado de la belleza de la naturaleza, aves, animales y diferentes tipos […]
Lunada en Ruta de los Cenotes
Lunada en Ruta de los Cenotes
Luna llena o plenilunio, es una fase lunar que sucede cuando nuestro planeta se encuentra situado exactamente entre el Sol y la Luna. En este momento el ángulo de elongación o de fase de nuestro satélite es de 180º y la iluminación es del 100%. Esta fase lunar es visible durante toda la noche. La […]