La civilización maya fue una de las principales en desarrollarse en la antigua Mesoamérica. Esta cultura es muy destacada por sus elaborados sistemas de escritura, numéricos y por el uso del calendario, así como por su impresionante arte y arquitectura; revelando una civilización de logros asombrosos reconocidos actualmente a nivel internacional. Sus habitantes ocuparon la […]
Flora y Fauna en Quintana Roo.
Flora y Fauna en Quintana Roo.
La flora y fauna de nuestro estado se relaciona con el tipo de clima tropical y con su zona costera. Flora La flora en Quintana Roo, varía de acuerdo con el clima, de selva baja a selva alta. La superficie está cubierta en un 81.4% por selva, el 4.8% por tular, el 4.3% por manglar, […]
Quintana Roo.
Quintana Roo.
Quintana Roo es el nombre del estado donde se encuentra nuestro municipio, y es uno de los 31 estados, que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. La capital es Chetumal, y su ciudad más poblada es Cancún, teniendo un total de 11 Municipios donde Puerto Morelos es el último y […]
Leona Vicario, heroína de la Independencia.
Leona Vicario, heroína de la Independencia.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una de las fechas más importantes del año porque se conmemora la lucha constante de la mujer por su participación en la sociedad, y en su desarrollo íntegro como persona, en igualdad de condiciones que los hombres.
Leona Vicario
Leona Vicario
Leona Vicario es una población dentro del Municipio de Puerto Morelos. Tuvo su origen en la Hacienda de Santa María, una concesión otorgada por el gobierno federal al Banco de Londres y México para la explotación del chicle y el palo de tinte en el siglo XIX. La Hacienda se comunicaba con la población portuaria […]
10 Actividades imperdibles en Puerto Morelos
10 Actividades imperdibles en Puerto Morelos
Puerto Morelos es un paraíso ubicado a tan sólo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, Pueblo con Encanto con una riqueza natural tan amplia que te dejará sorprendido y maravillado.
Ruta de los Cenotes
Ruta de los Cenotes
Recorre el maravilloso camino selvático, y sumérgete en aguas cristalinas rodeados de una selva exuberante dando como resultado una experiencia única.
La historia del chicle en Puerto Morelos
La historia del chicle en Puerto Morelos
Conocida en la época prehispánica como “tziclti” en náhuatl y “sicté” por los mayas, la goma de mascar tiene una historia de más de un siglo en el Estado de Quintana Roo.
Árbol de chicozapote
Árbol de chicozapote
Planta de la familia de las sapotáceas cuyo nombre común proviene del náhuatl “chictli”. Desde hace siglos esta goma ha sido utilizada por muchos pueblos americanos para mascar, ya que tiene un aroma y un sabor dulce por naturaleza.
Los truckes
Los truckes
Fue un sistema de transporte compuesto por una serie de vagones arrastrados por caballos o mulas sobre una vía angosta que se creó para conectar la Hacienda Santa María (Leona Vicario) con Punta Corcho (Puerto Morelos), pasando por la Hacienda Santa Angelina que fungía como bodega de almacenamiento para el chicle (Central Vallarta). De allí […]