Disfruta

10 Actividades imperdibles en Puerto Morelos

Puerto Morelos es un paraíso ubicado a tan sólo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, Pueblo con Encanto con una riqueza natural tan amplia que te dejará sorprendido y maravillado.

ILovePM quiere compartir 10 actividades imperdibles para todos aquellos que deciden pasar sus vacaciones en este destino:

1- Snorkel en mar: Puerto Morelos forma parte de la región conocida como Arrecife Mesoamericano la cual, a su vez, forma parte de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo y desde 1998 es Área Natural Protegida, con el carácter de Parque Nacional, dando como resultado una arrecife bien conservado y muy cerca de la costa, por lo que no hay excusas para ponerte unas aletas y visores y salir a recorrer este maravilloso mundo submarino donde podrás convivir con peces de diferentes colores y tamaños, rayas, y hasta tortugas!

2- Snorkel en cenote: en el Municipio de Puerto Morelos, “la Ruta de los Cenotes” brinda infinidades de opciones de cenotes, cuevas y cavernas donde, además de darte un buen baño de agua dulce, con tu equipo de snorkel serás capaz de ver formaciones inmensas de estalactitas y estalagmitas, así como también numerosos peces gato, que son los residentes principales de estos mágicos lugares.

3- Avistamiento de aves: este Municipio es privilegiado por su grandeza natural, la diversidad de flora y fauna que se puede encontrar tanto en el mar como en la selva lo convierten en un lugar único. El avistamiento de aves es una de las actividades más bonitas para realizar, ya que podrás ver muchísimas especies. La reserva Toh, efectúa esta actividad al menos una vez al mes, donde podrás ver desde garzas, tordos, calandrias, eufonias, mosqueritos, y cardenales entre muchos otros.

4- Tirolesa: esta actividad te llenará de adrenalina, y tu dopamina estará tan alta que serás feliz por unas cuantas horas. Volar sobre la selva deslizándote por un cable de acero sujetado mediante un arnés a toda velocidad te llenará de una sensación de libertad indescriptible. Este entretenimiento ecológico lo puedes realizar en la Ruta de los Cenotes, donde la selva te deleitará con sus colores y sonidos.

5- Visitar el Jardín Botánico Doctor Alfredo Barrera Marín: fundado en 1982 para proteger la flora de la región, este área selvática de 65 hectáreas es el jardín botánico más grande del país. Además de maravillarte con los miles de tipos de plantas que posee, podrás observar fauna de la región como monos arañas, iguanas y muchos pájaros. En este lugar se encuentra además el único sitio arqueológico de Puerto Morelos, denominado “el Altar”. Se trata de una pequeña construcción que aún no se ha destapado por completo y donde se puede observar una pequeña pirámide. Además cuenta con un campamento chiclero, cabaña para lectura, dos increíbles miradores, y puentes colgantes que le aportan un poco de adrenalina, convirtiendo el paseo en una aventura.

6- Andar en bici es posible en este Pueblo con Encanto, ya que el tráfico vehicular no existe, lo cual la convierte en una actividad muy segura. Ya sea que te presten una bicicleta, que la rentes o que tomes un tour, podrás recorrer las bondades de este Pueblo con Encanto, observar el manglar a lo largo de todo el pueblo, conocer rinconcitos únicos, y llegar a playas de largas extensiones de arena.

7- Atardecer en el manglar: puedes hacerlo desde el sendero peatonal que comienza en el camino de entrada hacia el centro de Puerto Morelos. Allí hay varios miradores que permiten maravillarte con este espectáculo de la naturaleza. Las tonalidades del crepúsculo se funden con las tres variedades de mangle y las diversas especies de animales y aves te deleitarán con sus melodias del ocaso.

Respétalos y sumérgete en ellos, recuerda que los manglares sirven como nidales para distintas especies de aves endémicas y migratorias, actúan como barreras naturales contra huracanes y son de vital importancia pues funcionan como filtros de sedimentos y nutrientes, cumpliendo así con un papel muy importante en la protección del mar y del arrecife.

8- Amanecer desde el malecón: ver asomar la luz del Sol es un espectáculo magnífico en cualquier lugar del planeta que te encuentres, pero en este destino tenemos el privilegio de ver el comienzo de un nuevo día renaciendo en el mar. En tan sólo ocho minutos, los primeros rayos de Sol surcan el horizonte, viajando a 300.000 kilómetros por segundo, un verdadero espectáculo visual, un círculo perfecto rodeado de profundas tonalidades anaranjadas y rojizas que se intensifican a la vista humana reflejado en las transparentes aguas de tonalidades azul verdosas que nos regala este pedazo de Caribe mexicano.

9- Ver las estrellas: afortunadamente aquí puedes ver un cielo limpio y lleno de estrellas, ya sea en la selva o en el mar, porque no hay luces externas que impidan la visibilidad total. Recostarse en la playa, o en una hamaca en la selva, de noche y alzar la mirada al firmamento te dejará estupefacto. Podrás apreciar miles de estrellas, algunas constelaciones las verás muy claras. En primavera podrás divisar a Virgo, cuya estrella más brillante y principal se llama Spica. En invierno, mirando hacia el sur encontraremos a Orión, el cazador, cuya característica principal es su cinturón formado por tres estrellas cercanas entre sí e igualmente espaciadas en línea recta, es lo que comúnmente se denomina Las Tres Marías. También podrás observar la Osa Mayor y la Osa Menor, y si te quedas los suficiente te garantizamos que descubrirás al menos una estrella fugaz para que puedas pedir tu deseo de regresar a este paraíso.

10- Buceo en mar: para aquellos que quieren tener un momento más intenso con la naturaleza, bucear es la actividad. En este pueblo puedes encontrar muchísimos lugares donde tomar tu curso de buceo, ya sea para inmersión de un día o para obtener tu certificación de buzo. En el Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos habitan miles de plantas, peces e invertebrados, algunos considerados amenazados. Además se encuentra un arrecife artificial, el barco cañonero C-56 Juan Escutia, donado y hundido por la Armada de México el 28 de octubre de 2000, el cual se ubica a una profundidad de 30 metros, cubierto casi por completo de corales, esponjas, gorgonias y una gama indescriptible de criaturas de todas formas y colores, imposibles de enumerar.

Además agregamos 1 actividad que no puedes perderte si eres buzo certificado:

11- Buceo en caverna: esta actividad la pueden realizar sólo buzos profesionales, ya que se requiere de práctica y experiencia. Si eres uno de ellos, no puedes perderte el buceo en caverna, un viaje al inframundo de los mayas, donde tus sentidos se encontrarán a flor de piel. Algo que no debes dejar de hacer si ya tienes tu certificación, pues la experiencia de sumergirte en lugares completamente cerrados, llenos de tanta historia te dejará una sensación de satisfacción absoluta. Existen varias tiendas de buceo que ofrecen este servicio y en México la puedes realizar únicamente con instructor.

5 buenas razones para viajar en primavera a Puerto Morelos

Entorno ideal, vacaciones al natural

Disfruta los maravillosos colores, formas y texturas de un paisaje de encanto y admira aves, y animales en su hábitat natural.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Pasea en lancha y consiente a tus sentidos

Este tipo de tour ofrece la posibilidad de pasear, pescar o hacer snorkel en el arrecife, dándole la posibilidad al visitante de sentir la vida marina a través de sus ojos, sus oídos, y su piel.

Los viajes  privados para aquellos que  sólo quieren dar un paseo en lancha, mientras disfrutan del imponente paisaje y de la brisa del mar, son una excelente opción.

Si optas por la pesca generalmente el equipo está incluido en la excursión y la tripulación te ayudará a disfrutar del viaje.

Las lanchas que brindan este servicio tienen capacidad hasta para 8 personas, e incluyen algunas bebidas. Puedes llevar algo de comida pues dura aproximadamente 4 horas.

Recomendación: recuerda llevar gorra, lentes con protección UV y bloqueador solar para evitar quemaduras solares, pues tanto el reflejo del agua como el de la arena intensifican los rayos solares. No olvides tu cámara fotográfica y una bolsa de plástico para proteger tu celular y otras cosas de valor.

 

Consulta DESCUBRE PM para conocer  dónde hacer estas actividades en Puerto Morelos.

Pueblo de pescadores

La Parroquia San José Obrero es uno de los edificios más antiguos de la ciudad, y como bien dice su nombre está dedicada a este santo.

La parroquia, amplia y limpia luce renovada y abierta para feligreses, vecinos y turistas que se acercan curiosos para conocer el templo. La iglesia ha sido testigo del acontecer diario del puerto desde el siglo pasado cuando inició la actividad marítima, durante su desarrollo, su fin, y ahora, cuya vocación turística atrae a cientos de personas cada temporada.

A una cuadra con vista a la parroquia se encuentra el viejo muelle cuyos orígenes se remontan a 1898 con la fundación de la Compañía Colonizadora de la Costa Oriente de Yucatán que comercializaba productos extraídos de la selva como palo de tinte, chicle, vainilla, tabaco, cedro y corcho. Originalmente constituyó una “brecha al mar ” desde la Hacienda Santa María, hoy Leona Vicario, hasta Puerto Morelos, antiguamente Puerto Corcho, y en donde se asentaron un puñado de familias en chozas construidas con materiales de la región. Este puerto llegó a ser el más importante de Quintana Roo. En la actualidad, aunque no recibe embarcaciones cargueras, constituye un sitio de atracción para los cientos de turistas que llegan a este sitio para disfrutar del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos así como para los pescadores que atracan sus lanchas en sus alrededores.

 

Disfruta de una velada tropical

Como la vida en este destino es muy tranquila, no existen antros ni clubes nocturnos, sin embargo podrás disfrutar de una velada tropical en algunos restaurantes y bares a la orilla del mar en un ambiente que goza de diferentes ritmos bailables, sobre todo los fines de semana.

Desde bandas en vivo de Rock, bailadores de Flamenco, grupo de Tango, Jazz, Reggae, Cumbia, música étnica, hasta DJs internacionales, para que te diviertas mientras pruebas un excelente cóctel o una cerveza bien fría sintiendo la brisa del mar.

Los jueves, la fiesta se pone buena en las “noches guapachosas”, día en que los portomorelenses salen a divertirse, haciendo un recorrido por los bares del centro, donde los anfitriones no dejan a nadie sentado.

Para aquellos que prefieren el contacto con el mar, una experiencia única es bucear de noche; todos los centros que ofrecen este tour tienen buzos y guías expertos, para disfrutar de una noche inolvidable.

Consulta DESCUBRE PM para conocer  los lugares que ofrecen estas opciones en Puerto Morelos.

CATEGORÍAS

es_MX
Scroll al inicio