CAVERNA Archive HOME > CAVERNA

Los océanos actúan como pulmones del planeta, ya que proporcionan la mayor parte del oxígeno que respiramos. También son fuente de alimento y medicinas y parte fundamental de la biosfera. Ayudan a regular el clima y el tiempo y proporcionan oxígeno y alimentos, así como otros efectos beneficiosos para el medio ambiente, para la sociedad […]

Cocay es el nombre que los mayas le dieron a las luciérnagas en nuestro territorio. ¿Sabes cuál es la leyenda de este pequeño insecto? La leyenda del Cocay. Había una vez, en el Mayab, un señor que era muy querido por las personas del lugar, ya que era el único que capaz de curar toda […]

Separar residuos es una de las tareas más importantes para reducir el daño al medio ambiente y generar un proceso de reciclaje eficiente. La correcta separación y clasificación de los residuos se traduce en un espacio más limpio y una relación más saludable con el medio ambiente. Existen diferentes categorías para separar los residuos en […]

La civilización maya fue una de las principales en desarrollarse en la antigua Mesoamérica. Esta cultura es muy destacada por sus elaborados sistemas de escritura, numéricos y por el uso del calendario, así como por su impresionante arte y arquitectura; revelando una civilización de logros asombrosos reconocidos actualmente a nivel internacional. Sus habitantes ocuparon la […]

Para la cultura maya, los cenotes ó dzonot eran fuentes de vida que podían alcanzar un nivel sagrado ya que constituyeron su principal abastecimiento de agua y de sus recursos para la vida. Por sus características y por su edad, los cenotes se clasifican en cuatro tipos esenciales. Cenote abierto.  Se caracterizan por tener paredes […]

Los aluxes, guardianes de la selva, con una estatura que sólo se acerca a la altura de las rodillas de una persona promedio, y con la apariencia de personas ancianas en miniatura, tradicionalmente vestidas a la usanza maya, son seres que habitan en las selvas del sur de México, llenando estos territorios de leyendas y […]

La fragata magnífica, es la única especie, de las cinco existentes, que se reproduce en México. Se trata de la más grande ya que puede medir hasta dos metros. Características. El macho adulto es negruzco; tiene el pico gris, con piel orbital negruzca y una bolsa gular rosada encendida (roja e inflada en los despliegues […]

Los murciélagos  ó “dzotz” en lengua maya, son mamíferos que se caracterizan principalmente por su capacidad de volar y por la especialización anatómica que les permite el vuelo. Características de los murciélagos. En la actualidad existe un registro de 1116 especies de murciélagos a nivel mundial. De éstas, 139 habitan en México; y alrededor de 60 […]

El Sereque, como se le conoce en México, comúnmente llamado agutí, es un mamífero de tamaño mediano que habita en la zona geográfica que abarca desde México hasta Sudamérica. Pertenece a la familia de los roedores y lleva diversos nombres de acuerdo al lugar donde se lo encuentre; así es que en Centroamérica lo llaman […]

El pájaro Toh ó mot mot recibe este nombre del maya, es un pájaro de la familia Momotidae, cuyo nombre científico es  Momoto cejiazul (Turquoise-browed motmot/ Eumomota superciliosa). Esta ave, se distribuye  desde la Península de Yucatán hasta Costa Rica, anidando en cuevas, cavernas, pozos, cenotes y sitios arqueológicos, alimentándose de artrópodos, frutos e incluso pequeños […]