Cultura

Tortugas marinas

Las tortugas marinas son los reptiles más viejos que aún habitan nuestro planeta. La primera especie de tortuga marina tiene alrededor de unos 100 millones de años. Las tortugas marinas son un enlace fundamental con los ecosistemas marinos, ya que ayudan a mantener la salud de los lechos de pastos marinos y los arrecifes coralinos, […]

Tortugas marinas Read More »

Pelicanos.

El pelícano es un ave que pertenece a la familia Pelecanidae y al orden Pelecaniformes. Su nombre científico es Pelecanus y está distribuido por todo el mundo a excepción del interior de Sudamérica, los polos y el océano abierto. Características del pelícano. Los pelícanos se caracterizan principalmente por ser grandes aves y tener un largo

Pelicanos. Read More »

Murciélagos ó dzotz en la Península de Yucatán.

Los murciélagos  ó “dzotz” en lengua maya, son mamíferos que se caracterizan principalmente por su capacidad de volar y por la especialización anatómica que les permite el vuelo. Características de los murciélagos. En la actualidad existe un registro de 1116 especies de murciélagos a nivel mundial. De éstas, 139 habitan en México; y alrededor de 60

Murciélagos ó dzotz en la Península de Yucatán. Read More »

Pájaro Toh

El pájaro Toh ó mot mot recibe este nombre del maya, es un pájaro de la familia Momotidae, cuyo nombre científico es  Momoto cejiazul (Turquoise-browed motmot/ Eumomota superciliosa). Esta ave, se distribuye  desde la Península de Yucatán hasta Costa Rica, anidando en cuevas, cavernas, pozos, cenotes y sitios arqueológicos, alimentándose de artrópodos, frutos e incluso pequeños

Pájaro Toh Read More »

Quintana Roo.

Quintana Roo es el nombre del estado donde se encuentra nuestro municipio, y es uno de los 31 estados, que,  junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. La capital es Chetumal, y su ciudad más poblada es Cancún, teniendo un total de 11 Municipios donde Puerto Morelos es el último y

Quintana Roo. Read More »

es_MX
Scroll al inicio