Este día, donde el tiempo no existe, era utilizado por los mayas antiguos como una preparación para el año que estaba por comenzar. En ese día purificaban su alma mediante meditaciones en conexión plena con la naturaleza y los seres con quienes compartían el mismo espacio.
La lengua maya se vuelve Patrimonio Cultural Intangible
La lengua maya se vuelve Patrimonio Cultural Intangible
gua indígena, después del náhuatl, más hablada en México, con cerca de 800,000 hablantes concentrados en la península de Yucatán, según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).
Día mundial de los océanos
Día mundial de los océanos
Los océanos actúan como pulmones del planeta, ya que proporcionan la mayor parte del oxígeno que respiramos. También son fuente de alimento y medicinas y parte fundamental de la biosfera. Ayudan a regular el clima y el tiempo y proporcionan oxígeno y alimentos, así como otros efectos beneficiosos para el medio ambiente, para la sociedad […]
La leyenda de la X’tabay
La leyenda de la X’tabay
Cuenta una antigua leyenda maya que en un pequeño pueblo vivían dos bellas mujeres hermanas de sangre. Una era la Xkebán que se traducía en mujer pecadora; era hermosa y amiga de los placeres y las pasiones. Por eso la gente murmuraba y era repudiada por los lugareños. Sin embargo, ayudaba a quien lo necesitara. […]
X mak’ulan waaj
X mak’ulan waaj
Este platillo maya es una especie de tamal recubierto con hoja santa. El significado de su nombre nos indica: «X» es una consonante fricativa palatal sorda por lo que se pronuncia sin la vibración de las cuerdas vocales. MAK’ULAN hace referencia a la planta herbácea de hojas comestibles ( hoja santa ó acuyo) WAAJ hace referencia al pan, […]
Papel Amate
Papel Amate
Amate significa papel en castellano y copo en maya. Los mayas lo utilizaban para códices o libros antiguos y es una tradición autentica de más de 2 mil años. El papel proviene de un árbol que se llama “ficus omorus” de la familia de las moras. Al árbol se le hace una incisión y se […]
Separación de residuos
Separación de residuos
Separar residuos es una de las tareas más importantes para reducir el daño al medio ambiente y generar un proceso de reciclaje eficiente. La correcta separación y clasificación de los residuos se traduce en un espacio más limpio y una relación más saludable con el medio ambiente. Existen diferentes categorías para separar los residuos en […]
Avistamiento de aves
Avistamiento de aves
La observación de aves o avistamiento de aves, es una actividad centrada en la contemplación y el estudio de las aves silvestres. Esta afición se basa en el arte de reconocer las distintas especies de aves por su taxonomía, teniendo en cuenta el plumaje o canto entre otros factores. Muchos se limitan a crear listas […]
Día internacional de la Madre tierra
Día internacional de la Madre tierra
El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra el 22 de abril desde 1970 Este día fue instaurado para crear una conciencia común a los problemas de la sobre población, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a […]
Cacao, K´akaw
Cacao, K´akaw
El cacao, k´akaw en maya era uno de los tantos alimentos sagrados para la civilización maya, siendo su dios Ek Chuah, a quien le encomendaban esta semilla por ser un producto de truque entre las comunidades y ser el ingrediente principal de las bebidas de las altas clases sociales, el ch´ocolja, el conocido y delicioso […]