CENOTE Archive HOME > CENOTE

Los océanos actúan como pulmones del planeta, ya que proporcionan la mayor parte del oxígeno que respiramos. También son fuente de alimento y medicinas y parte fundamental de la biosfera. Ayudan a regular el clima y el tiempo y proporcionan oxígeno y alimentos, así como otros efectos beneficiosos para el medio ambiente, para la sociedad […]

Cuenta una antigua leyenda maya que en un pequeño pueblo vivían dos bellas mujeres hermanas de sangre. Una era la Xkebán que se traducía en mujer pecadora; era hermosa y amiga de los placeres y las pasiones. Por eso la gente murmuraba y era repudiada por los lugareños. Sin embargo, ayudaba a quien lo necesitara. […]

Separar residuos es una de las tareas más importantes para reducir el daño al medio ambiente y generar un proceso de reciclaje eficiente. La correcta separación y clasificación de los residuos se traduce en un espacio más limpio y una relación más saludable con el medio ambiente. Existen diferentes categorías para separar los residuos en […]

La observación de aves o avistamiento de aves, es una actividad centrada en la contemplación y el estudio de las aves silvestres. Esta afición se basa en el arte de reconocer las distintas especies de aves por su taxonomía, teniendo en cuenta el plumaje o canto entre otros factores. Muchos se limitan a crear listas […]

El Día Internacional de la Madre Tierra​ se celebra el 22 de abril desde 1970 Este día fue instaurado para crear una conciencia común a los problemas de la sobre población, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a […]

El cacao, k´akaw en maya era uno de los tantos alimentos sagrados para la civilización maya, siendo su dios Ek Chuah, a quien le encomendaban esta semilla por ser un producto de truque entre las comunidades y ser el ingrediente principal de las bebidas de las altas clases sociales, el ch´ocolja, el conocido y delicioso […]

Los tlacuaches se constituyen como los únicos marsupiales endémicos de nuestro país, este animal, carga a sus crías en una bolsa similar al de un canguro. Características Se trata de un mamífero que habita el planeta desde hace 60 millones de años. Y según estudios, no ha cambiado mucho en cuanto a su morfología. Lo […]

La civilización maya fue una de las principales en desarrollarse en la antigua Mesoamérica. Esta cultura es muy destacada por sus elaborados sistemas de escritura, numéricos y por el uso del calendario, así como por su impresionante arte y arquitectura; revelando una civilización de logros asombrosos reconocidos actualmente a nivel internacional. Sus habitantes ocuparon la […]

Para la cultura maya, los cenotes ó dzonot eran fuentes de vida que podían alcanzar un nivel sagrado ya que constituyeron su principal abastecimiento de agua y de sus recursos para la vida. Por sus características y por su edad, los cenotes se clasifican en cuatro tipos esenciales. Cenote abierto.  Se caracterizan por tener paredes […]

Los aluxes, guardianes de la selva, con una estatura que sólo se acerca a la altura de las rodillas de una persona promedio, y con la apariencia de personas ancianas en miniatura, tradicionalmente vestidas a la usanza maya, son seres que habitan en las selvas del sur de México, llenando estos territorios de leyendas y […]