Recomendaciones

3er. Festival Gastronómico del Caribe Mexicano: Sabores, Cultura y Diversidad en Puerto Morelos

El 3er. Festival Gastronómico del Caribe Mexicano se llevará a cabo los días 24 y 25 de febrero en Puerto Morelos, en donde visitantes locales y extranjeros podrán comer, beber, bailar y descubrir cada rincón de este paraíso mexicano, ofreciendo un escaparate incomparable de la cocina del mar y la selva.

La tercera edición de este Festival, a realizarse el 24 y 25 de febrero del año en curso, en Puerto Morelos, está organizada por el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo y el H. Ayuntamiento de Puerto Morelos. Con la participación de los doce destinos del Caribe Mexicano, el “Festival Gastronómico del Caribe Mexicano” es un evento dedicado a mostrar lo mejor y más auténtico de la gastronomía quintanarroense. 

El Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo surge en 2017 y es una iniciativa integrada por representantes del sector público, privado, académico y social que busca contribuir de manera directa con acciones orientadas a poner en valor la diversidad y riqueza culinaria que existe en el estado. Se basa en la Política de Fomento a la Gastronomía en México, en la Guía para el Desarrollo del Turismo Gastronómico (OMT 2019) y en el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, que reconoce al turismo gastronómico como una alternativa de diversificación turística para el estado, que requiere de la coordinación de los sectores para el impulso de acciones que mejoren la competitividad del Caribe Mexicano en esta materia.

Actividades destacadas del Festival: 

● Kermés del Caribe Mexicano: Experimenta lo más auténtico de la gastronomía quintanarroense, con la presencia de todos los destinos del Caribe Mexicano, explorando sabores locales que celebran la fusión del mar y la selva.

● Isla del ingrediente invitado: Descubre los secretos del pescado jurel, protagonista destacado de esta edición. Conoce su producción y disfruta de platillos que promueven su consumo. 

● Pabellón Caribe Mexicano: Explora los encantos de cada destino del Caribe Mexicano, y descubre la interesante oferta de productos turísticos certificados que abarca todo el territorio.

● Tianguis del Mayab: Adquiere productos agrícolas de comunidades mayas, una importante variedad de alimentos orgánicos, productos apícolas, avícolas, productos alternativos y artesanales, así como plantas aromáticas, comestibles y de ornato. 

● Pabellón “Hecho en Quintana Roo”: Conoce y saborea los productos artesanales de la marca “Hecho en Quintana Roo” y “Hecho en Puerto Morelos” producidos en la entidad: bebidas y alimentos con ingredientes característicos de la zona, como el queso, miel, coco, cacao, entre otros, así como artesanías (madera, textil).

● Cartelera cultural: Sumérgete en la riqueza artística y cultural del Caribe Mexicano con presentaciones de artistas locales, explorando la conexión entre la cultura y la gastronomía.

Detalles del evento:

Fecha y Hora: 24 y 25 de febrero de 2024, de 16:00 a 22:00 horas.

Ubicación: Parque Fundadores, Javier Rojo Gómez 108, Puerto Morelos, Q.R.

¡Ven a celebrar la diversidad, la cultura y los sabores únicos del Caribe Mexicano en el 3er. Festival Gastronómico!

Por qué invertir en el Caribe Mexicano

Entre los años 2015 y 2019, el Producto Interno Bruto (PIB) de Quintana Roo se destacó al mantenerse estable, superando consistentemente el objetivo anual del 4.5%. Este período reflejó la solidez de la economía local, evidenciando un rendimiento por encima de las expectativas establecidas.

8 sugerencias para la preservación de la Capa de Ozono

El 16 de septiembre es el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, conmemorando la fecha en que se firmó en Montreal, en 1987, el Protocolo relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Pasea en lancha y consiente a tus sentidos

Este tipo de tour ofrece la posibilidad de pasear, pescar o hacer snorkel en el arrecife, dándole la posibilidad al visitante de sentir la vida marina a través de sus ojos, sus oídos, y su piel.

Los viajes  privados para aquellos que  sólo quieren dar un paseo en lancha, mientras disfrutan del imponente paisaje y de la brisa del mar, son una excelente opción.

Si optas por la pesca generalmente el equipo está incluido en la excursión y la tripulación te ayudará a disfrutar del viaje.

Las lanchas que brindan este servicio tienen capacidad hasta para 8 personas, e incluyen algunas bebidas. Puedes llevar algo de comida pues dura aproximadamente 4 horas.

Recomendación: recuerda llevar gorra, lentes con protección UV y bloqueador solar para evitar quemaduras solares, pues tanto el reflejo del agua como el de la arena intensifican los rayos solares. No olvides tu cámara fotográfica y una bolsa de plástico para proteger tu celular y otras cosas de valor.

 

Consulta DESCUBRE PM para conocer  dónde hacer estas actividades en Puerto Morelos.

Pueblo de pescadores

La Parroquia San José Obrero es uno de los edificios más antiguos de la ciudad, y como bien dice su nombre está dedicada a este santo.

La parroquia, amplia y limpia luce renovada y abierta para feligreses, vecinos y turistas que se acercan curiosos para conocer el templo. La iglesia ha sido testigo del acontecer diario del puerto desde el siglo pasado cuando inició la actividad marítima, durante su desarrollo, su fin, y ahora, cuya vocación turística atrae a cientos de personas cada temporada.

A una cuadra con vista a la parroquia se encuentra el viejo muelle cuyos orígenes se remontan a 1898 con la fundación de la Compañía Colonizadora de la Costa Oriente de Yucatán que comercializaba productos extraídos de la selva como palo de tinte, chicle, vainilla, tabaco, cedro y corcho. Originalmente constituyó una “brecha al mar ” desde la Hacienda Santa María, hoy Leona Vicario, hasta Puerto Morelos, antiguamente Puerto Corcho, y en donde se asentaron un puñado de familias en chozas construidas con materiales de la región. Este puerto llegó a ser el más importante de Quintana Roo. En la actualidad, aunque no recibe embarcaciones cargueras, constituye un sitio de atracción para los cientos de turistas que llegan a este sitio para disfrutar del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos así como para los pescadores que atracan sus lanchas en sus alrededores.

 

Disfruta de una velada tropical

Como la vida en este destino es muy tranquila, no existen antros ni clubes nocturnos, sin embargo podrás disfrutar de una velada tropical en algunos restaurantes y bares a la orilla del mar en un ambiente que goza de diferentes ritmos bailables, sobre todo los fines de semana.

Desde bandas en vivo de Rock, bailadores de Flamenco, grupo de Tango, Jazz, Reggae, Cumbia, música étnica, hasta DJs internacionales, para que te diviertas mientras pruebas un excelente cóctel o una cerveza bien fría sintiendo la brisa del mar.

Los jueves, la fiesta se pone buena en las “noches guapachosas”, día en que los portomorelenses salen a divertirse, haciendo un recorrido por los bares del centro, donde los anfitriones no dejan a nadie sentado.

Para aquellos que prefieren el contacto con el mar, una experiencia única es bucear de noche; todos los centros que ofrecen este tour tienen buzos y guías expertos, para disfrutar de una noche inolvidable.

Consulta DESCUBRE PM para conocer  los lugares que ofrecen estas opciones en Puerto Morelos.

CATEGORÍAS

es_MX
Scroll al inicio