Naturaleza

World Travel Awards

Los World Travel Awards fueron establecidos en 1993 para reconocer y celebrar a quienes dictan la pauta en la industria de los viajes y el turismo a nivel mundial. Son los premios Oscar de la industria del turismo de acuerdo a The Wall Street Journal, un galardón que a nivel mundial es reconocido como un sello indiscutible de calidad y prestigio.

Cada año se realiza un proceso de votación en línea, por país y a nivel regional, en una amplia gama de categorías, y en donde participan miles de profesionales de la industria turística y público en general.

Las categorías abarcan todos y cada uno de los sectores de la industria del turismo: hoteles (mejor diseño de hotel, mejor hotel en aeropuertos, hoteles boutiques, hoteles ecológicos, de convenciones, románticos, para bodas, familiares, nuevos hoteles, etc.), agencias de viajes, aeropuertos, lineas aéreas, cruceros y puertos, trenes, operadores turísticos, compañías de alquiler de vehículos, restaurantes, tecnologías de viajes (App, sistemas de reserva, sitios web), instituciones gubernamentales de promoción y gestión turística, entre otros. También se premian a los países que lideran destinos de interés regional y mundial, tales como: destinos de playas, destinos culturales, patrimoniales, gastronómicos, turismo de negocios, turismo de eventos, turismo de aventura, destinos verdes.

Los ganadores a nivel regional compiten luego en su categoría a nivel mundial y los elegidos ostentarán el World Travel Awards, la máxima distinción de la industria del turismo.
Cada año se realizan galas y ceremonias para celebrar el éxito turístico de cada región geográfica. El Grand Tour de los WTA es un evento de suma importancia en la industria turística y a éste van los principales medios de comunicación al igual que los representantes turísticos más importantes del mundo.

Este año nuestro #PuebloConEncanto está seleccionado a participar como una de las opciones dentro de la categoría “Mejor destino de turismo de aventura de México 2019” junto a Cozumel (Q. Roo) Jalcomulco (Veracruz) La Paz (Baja California Sur) y Puerto Escondido (Oaxaca).

¿Cómo votar por #PuertoMorelos?

Puedes ingresar aquí para votar por nuestro bello #PuebloConEncanto. En este link tendrás que registrarte con tus datos, luego un correo electrónico de verificación te llegará a tu cuenta y será necesario hacer clic en el enlace de verificación  antes de que puedas iniciar sesión para emitir tu voto.

Vota por #PuertoMorelos y #DéjateEncantar por este destino de turismo aventura.

 

Día Internacional de la Madre Tierra

En más de 140 países, el 22 de abril de 2024 será un día lleno de actividades que van desde caminatas al aire libre hasta conferencias educativas y campañas de reforestación, todas destinadas a promover la ecología y el cuidado del medio ambiente.

Día Mundial de las Playas

Para generar conciencia en la población sobre la conservación de los espacios marinos y del medioambiente cada tercer sábado del mes de septiembre se celebra el Día Mundial de las Playas. 

ÚLTIMAS ENTRADAS

Pasea en lancha y consiente a tus sentidos

Este tipo de tour ofrece la posibilidad de pasear, pescar o hacer snorkel en el arrecife, dándole la posibilidad al visitante de sentir la vida marina a través de sus ojos, sus oídos, y su piel.

Los viajes  privados para aquellos que  sólo quieren dar un paseo en lancha, mientras disfrutan del imponente paisaje y de la brisa del mar, son una excelente opción.

Si optas por la pesca generalmente el equipo está incluido en la excursión y la tripulación te ayudará a disfrutar del viaje.

Las lanchas que brindan este servicio tienen capacidad hasta para 8 personas, e incluyen algunas bebidas. Puedes llevar algo de comida pues dura aproximadamente 4 horas.

Recomendación: recuerda llevar gorra, lentes con protección UV y bloqueador solar para evitar quemaduras solares, pues tanto el reflejo del agua como el de la arena intensifican los rayos solares. No olvides tu cámara fotográfica y una bolsa de plástico para proteger tu celular y otras cosas de valor.

 

Consulta DESCUBRE PM para conocer  dónde hacer estas actividades en Puerto Morelos.

Pueblo de pescadores

La Parroquia San José Obrero es uno de los edificios más antiguos de la ciudad, y como bien dice su nombre está dedicada a este santo.

La parroquia, amplia y limpia luce renovada y abierta para feligreses, vecinos y turistas que se acercan curiosos para conocer el templo. La iglesia ha sido testigo del acontecer diario del puerto desde el siglo pasado cuando inició la actividad marítima, durante su desarrollo, su fin, y ahora, cuya vocación turística atrae a cientos de personas cada temporada.

A una cuadra con vista a la parroquia se encuentra el viejo muelle cuyos orígenes se remontan a 1898 con la fundación de la Compañía Colonizadora de la Costa Oriente de Yucatán que comercializaba productos extraídos de la selva como palo de tinte, chicle, vainilla, tabaco, cedro y corcho. Originalmente constituyó una “brecha al mar ” desde la Hacienda Santa María, hoy Leona Vicario, hasta Puerto Morelos, antiguamente Puerto Corcho, y en donde se asentaron un puñado de familias en chozas construidas con materiales de la región. Este puerto llegó a ser el más importante de Quintana Roo. En la actualidad, aunque no recibe embarcaciones cargueras, constituye un sitio de atracción para los cientos de turistas que llegan a este sitio para disfrutar del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos así como para los pescadores que atracan sus lanchas en sus alrededores.

 

Disfruta de una velada tropical

Como la vida en este destino es muy tranquila, no existen antros ni clubes nocturnos, sin embargo podrás disfrutar de una velada tropical en algunos restaurantes y bares a la orilla del mar en un ambiente que goza de diferentes ritmos bailables, sobre todo los fines de semana.

Desde bandas en vivo de Rock, bailadores de Flamenco, grupo de Tango, Jazz, Reggae, Cumbia, música étnica, hasta DJs internacionales, para que te diviertas mientras pruebas un excelente cóctel o una cerveza bien fría sintiendo la brisa del mar.

Los jueves, la fiesta se pone buena en las “noches guapachosas”, día en que los portomorelenses salen a divertirse, haciendo un recorrido por los bares del centro, donde los anfitriones no dejan a nadie sentado.

Para aquellos que prefieren el contacto con el mar, una experiencia única es bucear de noche; todos los centros que ofrecen este tour tienen buzos y guías expertos, para disfrutar de una noche inolvidable.

Consulta DESCUBRE PM para conocer  los lugares que ofrecen estas opciones en Puerto Morelos.

CATEGORÍAS

es_MX
Scroll al inicio