La observación de aves o avistamiento de aves, es una actividad centrada en la contemplación y el estudio de las aves silvestres. Esta afición se basa en el arte de reconocer las distintas especies de aves por su taxonomía, teniendo en cuenta el plumaje o canto entre otros factores. Muchos se limitan a crear listas […]
Diferentes tipos de cenotes.
Diferentes tipos de cenotes.
Para la cultura maya, los cenotes ó dzonot eran fuentes de vida que podían alcanzar un nivel sagrado ya que constituyeron su principal abastecimiento de agua y de sus recursos para la vida. Por sus características y por su edad, los cenotes se clasifican en cuatro tipos esenciales. Cenote abierto. Se caracterizan por tener paredes […]
Pájaro Toh
Pájaro Toh
El pájaro Toh ó mot mot recibe este nombre del maya, es un pájaro de la familia Momotidae, cuyo nombre científico es Momoto cejiazul (Turquoise-browed motmot/ Eumomota superciliosa). Esta ave, se distribuye desde la Península de Yucatán hasta Costa Rica, anidando en cuevas, cavernas, pozos, cenotes y sitios arqueológicos, alimentándose de artrópodos, frutos e incluso pequeños […]
Flora y Fauna en Quintana Roo.
Flora y Fauna en Quintana Roo.
La flora y fauna de nuestro estado se relaciona con el tipo de clima tropical y con su zona costera. Flora La flora en Quintana Roo, varía de acuerdo con el clima, de selva baja a selva alta. La superficie está cubierta en un 81.4% por selva, el 4.8% por tular, el 4.3% por manglar, […]
Vacaciones de verano en Puerto Morelos
Vacaciones de verano en Puerto Morelos
Julio y agosto son meses de vacaciones, y de mucho calor. El verano se hace sentir con el incremento de la temperatura y la disminución de lluvias, lo que indica el inicio del fenómeno climatológico conocido como canícula, con una duración aproximada de 40 días. En Puerto Morelos no tenemos preocupaciones por este fenómeno, ya que […]