Mar

Día Internacional del Tiburón Ballena: conciencia y conservación 

Cada 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Tiburón Ballena, una fecha que busca visibilizar la importancia de conservar a este gigante marino que, año tras año, recorre miles de kilómetros en busca de alimento y temperaturas ideales. En las costas del Caribe Mexicano, su llegada marca una de las temporadas más esperadas por quienes viven en estrecha relación con el mar.

Imponente y sereno, el tiburón ballena puede superar los doce metros de largo y las veinte toneladas. Sin embargo, su presencia no intimida. Lejos de lo que su nombre sugiere, no es un tiburón agresivo ni una ballena: es el pez más grande del mundo, y se alimenta filtrando plancton y pequeños organismos como un coloso pacífico que recorre estas aguas con calma, como si escuchara otro ritmo del océano.

En México, se lo observa principalmente cerca de Isla Holbox, Isla Mujeres y Contoy, entre mayo y septiembre. Durante esta temporada, la región se convierte en uno de los mejores lugares del mundo para nadar junto a él. Ver su desplazamiento lento, su piel cubierta de manchas como una constelación marina, nos recuerda que aún existen formas de habitar el mundo con asombro y respeto.

Pero esa experiencia que emociona también exige compromiso. El tiburón ballena está en peligro de extinción, según la UICN. Enfrenta amenazas como pesca ilegal, colisiones con embarcaciones, contaminación y el impacto del cambio climático en sus rutas migratorias.

Por eso, si participas en un tour de avistamiento, es clave hacerlo con operadores responsables. Las embarcaciones no deben acercarse demasiado ni rodear al animal. Está prohibido tocarlo, alimentarlo o interferir en su ruta. El número de personas por grupo es limitado, con tiempos breves de interacción para evitar estrés. También debe regularse el uso de bloqueadores solares, ya que muchos son altamente contaminantes.

Elegir operadores certificados, seguir las indicaciones de los guías y priorizar el bienestar del animal es parte de una nueva forma de viajar: más consciente y atenta al equilibrio marino.

El tiburón ballena no busca protagonismo, simplemente atraviesa el océano como lo ha hecho por millones de años. Pero su presencia serena, nos recuerda la urgencia de cuidar aquello que no tiene voz. Y este día, más que una celebración, es una oportunidad para escuchar con atención lo que el mar intenta decirnos.

Foto: Elianne Dipp

Sostener lo que nos sostiene: 8 de junio, Día Internacional de los Océanos

El Gran Acuífero Maya, el corazón oculto de la península

ÚLTIMAS ENTRADAS

Pasea en lancha y consiente a tus sentidos

Este tipo de tour ofrece la posibilidad de pasear, pescar o hacer snorkel en el arrecife, dándole la posibilidad al visitante de sentir la vida marina a través de sus ojos, sus oídos, y su piel.

Los viajes  privados para aquellos que  sólo quieren dar un paseo en lancha, mientras disfrutan del imponente paisaje y de la brisa del mar, son una excelente opción.

Si optas por la pesca generalmente el equipo está incluido en la excursión y la tripulación te ayudará a disfrutar del viaje.

Las lanchas que brindan este servicio tienen capacidad hasta para 8 personas, e incluyen algunas bebidas. Puedes llevar algo de comida pues dura aproximadamente 4 horas.

Recomendación: recuerda llevar gorra, lentes con protección UV y bloqueador solar para evitar quemaduras solares, pues tanto el reflejo del agua como el de la arena intensifican los rayos solares. No olvides tu cámara fotográfica y una bolsa de plástico para proteger tu celular y otras cosas de valor.

 

Consulta DESCUBRE PM para conocer  dónde hacer estas actividades en Puerto Morelos.

Pueblo de pescadores

La Parroquia San José Obrero es uno de los edificios más antiguos de la ciudad, y como bien dice su nombre está dedicada a este santo.

La parroquia, amplia y limpia luce renovada y abierta para feligreses, vecinos y turistas que se acercan curiosos para conocer el templo. La iglesia ha sido testigo del acontecer diario del puerto desde el siglo pasado cuando inició la actividad marítima, durante su desarrollo, su fin, y ahora, cuya vocación turística atrae a cientos de personas cada temporada.

A una cuadra con vista a la parroquia se encuentra el viejo muelle cuyos orígenes se remontan a 1898 con la fundación de la Compañía Colonizadora de la Costa Oriente de Yucatán que comercializaba productos extraídos de la selva como palo de tinte, chicle, vainilla, tabaco, cedro y corcho. Originalmente constituyó una “brecha al mar ” desde la Hacienda Santa María, hoy Leona Vicario, hasta Puerto Morelos, antiguamente Puerto Corcho, y en donde se asentaron un puñado de familias en chozas construidas con materiales de la región. Este puerto llegó a ser el más importante de Quintana Roo. En la actualidad, aunque no recibe embarcaciones cargueras, constituye un sitio de atracción para los cientos de turistas que llegan a este sitio para disfrutar del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos así como para los pescadores que atracan sus lanchas en sus alrededores.

 

Disfruta de una velada tropical

Como la vida en este destino es muy tranquila, no existen antros ni clubes nocturnos, sin embargo podrás disfrutar de una velada tropical en algunos restaurantes y bares a la orilla del mar en un ambiente que goza de diferentes ritmos bailables, sobre todo los fines de semana.

Desde bandas en vivo de Rock, bailadores de Flamenco, grupo de Tango, Jazz, Reggae, Cumbia, música étnica, hasta DJs internacionales, para que te diviertas mientras pruebas un excelente cóctel o una cerveza bien fría sintiendo la brisa del mar.

Los jueves, la fiesta se pone buena en las “noches guapachosas”, día en que los portomorelenses salen a divertirse, haciendo un recorrido por los bares del centro, donde los anfitriones no dejan a nadie sentado.

Para aquellos que prefieren el contacto con el mar, una experiencia única es bucear de noche; todos los centros que ofrecen este tour tienen buzos y guías expertos, para disfrutar de una noche inolvidable.

Consulta DESCUBRE PM para conocer  los lugares que ofrecen estas opciones en Puerto Morelos.

CATEGORÍAS

es_MX
Scroll al inicio