Aventúrate a través de un pueblo maya, chiclero, pescador y turista.
La diversidad cultural de Puerto Morelos está dada por su historia que data desde las poblaciones mayas, así como también a la gran cantidad de inmigrantes que llegaron a la región durante el siglo XX, lo que convirtió a esta ciudad en un crisol cultural. Diversos Estados del país componen la población de este Municipio, así como extranjeros que se han ido enamorando de este paraíso, y han decidido adoptarlo como su lugar.
De esta fusión de diferentes culturas, nace un Pueblo con Encanto, que ofrece al turista un abanico de posibilidades a la hora de disfrutarlo.
Aquí puedes conocer y visitar vestigios de sitios arqueológicos mayas encontrados en el Jardín Botánico así como también un mercado de artesanías encantador ubicado frente al malecón, con originales piezas de artesanía mexicana. Ropa, sombreros, bolsas, objetos elaborados en base a madera y cerámica son algunos de los productos que ofrecen al turista.
Los amables pobladores de Central Vallarta te invitarán a conocer vestigios del sistema de transporte llamado trucks (vagones arrastrados por caballos y mulas sobre una vía angosta) que se utilizaban para comunicar la ruta del chicle, así como visitar la bodega de almacenamiento del chicle más grande del siglo pasado.
En Leona Vicario podrás dar un paseo en triciclo y conocer a su comunidad dedicada a la agricultura y a la artesanía.
Conocer sobre nuestra cultura ancestral maya, aventurarse en la ruta chiclera, caminar por el muelle de pescadores, navegar por el arrecife, pasear en triciclo y visitar la parroquia, (uno de los edificios más antiguos de la ciudad) son parte de la vida cultural que encontrarás en este maravilloso lugar.
Consulta DESCUBRE PM para conocer más actividades de Puerto Morelos