Educativas

Temporada de Huracanes

La temporada de huracanes comprende un periodo de 5 meses que comienza oficialmente en el mes de junio y culmina en el de noviembre, abarcando los meses donde la temperatura del mar suele estar más elevada.

¿Qué es un huracán?
Huracán o ciclón tropical, es un fenómeno natural caracterizado por grandes masas de aire caliente que, al estar en contacto con extensas superficies de agua cálida, puede provocar fuertes lluvias y vientos, cuya velocidad oscila entre los 118 km/h hasta más de 290 km/h.

¿Con qué frecuencia se puede presentar un huracán?
En Puerto Morelos no hemos tenido un gran huracán en más de 10 años. El último, llamado Wilma, cruzó la Península de Yucatán en 2005.

¿Qué tan fuertes pueden ser los huracanes?
La fortaleza de los huracanes se mide de acuerdo a la velocidad del viento que genera, por esta razón se dividen en 5 categorías:

Categoría 1: velocidad del viento: 118-150 km (74-95 millas) por hora. Puede provocar olas de hasta 1.5 m.
Categoría 2: velocidad máxima del viento: 151-178 km (96-110 millas) por hora. Las olas pueden alcanzar una altura de hasta 2.5 m.
Categoría 3: velocidad sostenida máxima del viento: 179-209 km (111-130 millas) por hora, con olas de hasta 4 m.
Categoría 4: velocidad sostenida máxima del viento: 210-249 km (131-155 millas) por hora y olas de hasta 5 m.
Categoría 5: velocidad sostenida máxima del viento: alrededor de 290 km (155 millas) por hora, con olas de más de 6 m.

¿Qué hacer antes de viajar en época de huracanes?
Viajar en temporada de huracanes no es algo para alarmarse. Hay países en los que esta temporada coincide con el pico de la época vacacional, y la mayoría de las veces no ocurre ningún percance. Por otra parte, el hecho de que sea una zona con riesgo de huracanes hace que todos estén ya preparados para poder afrontar estas situaciones.
Estas son algunas de las medidas que puedes tomar antes de viajar en época de huracanes para que estés tranquilo:

– Utiliza aplicaciones de información sobre ciclones; revisa las notificaciones del Centro Nacional de Huracanes para actualizaciones.
– Contrata un buen seguro; la mayoría de las compañías aseguradoras cubrirán los gastos si, debido a un huracán, te ves forzado a salir con retraso hacia o desde el hotel que habías reservado para tus vacaciones.
– Si la alerta de ciclón se dispara antes de haber salido hacia tu destino, lo normal es que el hotel que hayas reservado no tenga inconveniente en que cambies las fechas de tu estancia de forma gratuita.

¿Qué sucede en Puerto Morelos con alerta de huracán?
Primeramente deberás saber que este fenómeno se puede predecir casi con exactitud a la hora que pasará. Por lo que toda la ciudad estará avisada y resguardada en refugios u hoteles preparados para estas situaciones, ya que en el momento en que toman fuerza y se acercan a la costa peligrosamente, se emiten alarmas y advertencias a la población.
Pasado el huracán, se procede a la evaluación de daños, los cuáles responden a su intensidad y posteriormente se dá al inicio de actividades.

Water for peace: building bridges to a sustainable future

El lema del Día Mundial del Agua 2024, "Agua para la paz", que se celebra el 22 de marzo, resalta la importancia de la cooperación en materia de agua para promover la armonía, la prosperidad y la resiliencia frente a los desafíos comunes.

Día mundial de los océanos

LATEST ENTRIES

Take a boat ride and pamper your senses.

This type of tour offers the possibility to take a stroll, fish or snorkel in the reef, giving the visitor the chance to feel the marine life through their eyes, ears and skin.

For those who just want to take a boat ride, while enjoying the breathtaking scenery and the sea breeze, private trips are an excellent option.

If you opt for fishing, the equipment is generally included in the excursion and the crew will help you enjoy the trip.

The boats that provide this service have capacity for up to 8 people, and include some drinks. You can bring some food as it lasts approximately 4 hours.

Recommendation: remember to wear a hat, sunglasses with UV protection and sunscreen to avoid sunburn, as both the reflection of the water and the sand intensify the sun's rays. Don't forget your camera and a plastic bag to protect your cell phone and other valuables.

 

Ask DISCOVER PM about  where you can enjoy these activities in Puerto Morelos.

Fishermen's village

La Parroquia San José Obrero es uno de los edificios más antiguos de la ciudad, y como bien dice su nombre está dedicada a este santo.

La parroquia, amplia y limpia luce renovada y abierta para feligreses, vecinos y turistas que se acercan curiosos para conocer el templo. La iglesia ha sido testigo del acontecer diario del puerto desde el siglo pasado cuando inició la actividad marítima, durante su desarrollo, su fin, y ahora, cuya vocación turística atrae a cientos de personas cada temporada.

A una cuadra con vista a la parroquia se encuentra el viejo muelle cuyos orígenes se remontan a 1898 con la fundación de la Compañía Colonizadora de la Costa Oriente de Yucatán que comercializaba productos extraídos de la selva como palo de tinte, chicle, vainilla, tabaco, cedro y corcho. Originalmente constituyó una “brecha al mar ” desde la Hacienda Santa María, hoy Leona Vicario, hasta Puerto Morelos, antiguamente Puerto Corcho, y en donde se asentaron un puñado de familias en chozas construidas con materiales de la región. Este puerto llegó a ser el más importante de Quintana Roo. En la actualidad, aunque no recibe embarcaciones cargueras, constituye un sitio de atracción para los cientos de turistas que llegan a este sitio para disfrutar del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos así como para los pescadores que atracan sus lanchas en sus alrededores.

 

Disfruta de una velada tropical

Como la vida en este destino es muy tranquila, no existen antros ni clubes nocturnos, sin embargo podrás disfrutar de una velada tropical en algunos restaurantes y bares a la orilla del mar en un ambiente que goza de diferentes ritmos bailables, sobre todo los fines de semana.

Desde bandas en vivo de Rock, bailadores de Flamenco, grupo de Tango, Jazz, Reggae, Cumbia, música étnica, hasta DJs internacionales, para que te diviertas mientras pruebas un excelente cóctel o una cerveza bien fría sintiendo la brisa del mar.

Los jueves, la fiesta se pone buena en las “noches guapachosas”, día en que los portomorelenses salen a divertirse, haciendo un recorrido por los bares del centro, donde los anfitriones no dejan a nadie sentado.

Para aquellos que prefieren el contacto con el mar, una experiencia única es bucear de noche; todos los centros que ofrecen este tour tienen buzos y guías expertos, para disfrutar de una noche inolvidable.

Ask DISCOVER PM about  los lugares que ofrecen estas opciones en Puerto Morelos.

CATEGORÍAS

en_US
Scroll to Top