Educativas

La conservación de manglares: una responsabilidad compartida.

Los manglares son un ecosistema protegido por las Leyes Ambientales Mexicanas debido a los grandes beneficios que aporta como la protección costera que sirve de barrera contra vientos y huracanes, y la conectividad entre los ecosistemas del arrecife y la selva, por mencionar algunos.

De acuerdo a la experta en Manglares, Bióloga Patricia Santos, uno de los servicios ambientales que aportan los manglares es que comparado con los bosques del planeta, los manglares acumulan 5 veces más dióxido de carbono por hectárea, son el hogar de muchas especies vegetales, de insectos, mamíferos, crustáceos, reptiles, aves, algas y bacterias, y están vinculados a la sobrevivencia de los arrecifes, pues limpian el agua antes de llegar al mar.

A pesar de estos beneficios al entorno socio-ambiental por la presencia de manglares, el modelo de desarrollo preponderante en Quintana Roo somete a dicho ecosistema a ser removido, secado o rellenado para dar paso a desarrollos habitacionales y turísticos que en muchos casos no integran una visión de sustentabilidad y responsabilidad ambiental genuina en sus proyectos, comenta Anita N, vecina de Puerto Morelos y activista ambiental, quien agrega que esa situación no solo pone en riesgo el equilibrio ecológico local, sino que lo afecta de manera irreversible.

En la opinión de Ricardo N, consultor ambiental, las denuncias de ciudadanos, la búsqueda de recursos legales por su defensa, y todas las acciones a través de la educación ambiental en escuelas y centros educativos resultan insuficientes, si las empresas y desarrolladores no se alinean a integrar en sus proyectos una visión real y genuina de sustentabilidad, y cada uno toma la responsabilidad que corresponde ante un mundo que vive una inminente crisis climática.

Un ejemplo de ello son las acusaciones que diversos medios realizan por la tala, desmonte y relleno de manglar presuntamente realizados por el Hotel El Cid en Puerto Morelos, publicaciones que han sido basadas en el dicho de personas que han detectado camiones volqueteros cargados de escombro entrando en dirección a zona de manglares.

Es de fundamental importancia estar informados, y no caer en la presunción y juzgue, ya que en lugar de apoyar y defender al Medioambiente, se convierte en un juego mediático y económico, donde el único que termina perdiendo es el manglar ya que los causantes siguen libres.

En el predio mencionado se han estado realizando daños al manglar reiteradas veces. Sin embargo bajo el desconocimiento de la población y la fácil comunicación falsa que circula, se le imputa este hecho al hotel El Cid.

El Hotel El Cid, a través de un comunicado niega ser el responsable de los daños que se le imputan, ya que estos han sucedido por terceros, en un predio aledaño .

Además, como información no menos importante, dicho hotel ha notificado que su predio, ha sido destinado para la conservación de manglares en Puerto Morelos. Más del 75% del total de su predio, ha sido destinado para la conservación de manglares en Puerto Morelos incluyendo las que forman parte del Fideicomiso del Parque Estatal Ecoturístico de Puerto Morelos (180 ha), Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC) (23 ha), y el Vivero Caribe Paradise como Unidad para la conservación de la Vida Silvestre (UMA) destinada a la producción de las 4 especies de manglar negro, rojo, blanco, botoncillo.

Si bien, los ciudadanos que notificaron a los medios sobre la situación -que es contemplada como un delito ambiental- actuaron en defensa de su Derecho Humano a un Medio Ambiente sano, lo que también es cierto es que para emitir una denuncia ante las autoridades o a los medios de comunicación, es necesario contar con los datos verídicos, certeros, precisos y correctos para que legal y mediáticamente se pueda proceder.

Es importante que en la vigilancia por la conservación de nuestro entorno, las causas ciudadanas identifiquen de forma certera a los causantes de los daños al ambiente, ya que de no ser así, las demandas ciudadanas se pierden e incluso se afectan a terceros, creando un clima de confusión y de aparente conflicto, mientras que los causantes del daño, pasan inadvertidos.

En tiempos como los que se viven, bajo una amenaza real contra la vida en el Planeta, es urgente actuar de manera conjunta entre autoridades, ciudadanía, medios de comunicación y sector empresarial pues la sustentabilidad no es la firma de un documento, el cumplimiento de una normativa para evitar una multa, o una tendencia de la mercadotecnia y en las redes sociales, hoy por hoy, la sustentabilidad y la responsabilidad ambiental, deben ser más que un compromiso una convicción.

Desde ILovePM proponemos acciones sencillas para un compromiso certero con nuestros manglares y nuestro planeta.

1.Recicla: cuando separamos adecuadamente los residuos que generamos a diario puede reciclarse más del 60% de ellos, lo cual evita que los Ayuntamientos y las instituciones encargadas empleen más recursos en su eliminación. Por el contrario, si ni siquiera nos tomamos la molestia de separarlos, no solo estamos contribuyendo a generar más toneladas de residuos, sino que de lo que tiremos solo podrá aprovecharse un 10%. Reciclar es una acción diaria que no solo consiste en clasificar los residuos, sino que se relaciona con todo el ciclo de consumo del que formamos parte.

2. Cuida el agua: las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra están cubiertas de agua; de ésta gran cantidad apenas el 2.5% es apta para el consumo humano. Al ser tan importante para la vida en nuestro planeta es necesario que aprendamos a cuidarla y racionarla.

3. No tires papeles ni desechos en el suelo, vía pública, ni en ningún lugar que no sea un bote de basura.

4. Apaga la luz de las habitaciones cada vez que salgas, ahorrar energía eléctrica es una forma importante de cuidar los recursos del planeta.

5. No botes, regala. Así además de ayudar al medio ambiente disminuyendo la basura, colaboras con las personas que lo necesitan.

6. Cuida las plantas: no las pises ni las arranques.

7. No hagas daño a los árboles, ni a los animales. Sé gentil con ellos, obsérvalos y disfrútalos.

8. No contamines los mares, cenotes, selva, ríos, campos o montañas.

9. Si crees que hay, o estás viendo un daño ambiental, acércate a personas especializadas para que realicen su trabajo de muestreo y puedan tomar medidas legales al respecto.

Fotografia: Hotel El Cid.

Water for peace: building bridges to a sustainable future

El lema del Día Mundial del Agua 2024, "Agua para la paz", que se celebra el 22 de marzo, resalta la importancia de la cooperación en materia de agua para promover la armonía, la prosperidad y la resiliencia frente a los desafíos comunes.

Día mundial de los océanos

LATEST ENTRIES

Take a boat ride and pamper your senses.

This type of tour offers the possibility to take a stroll, fish or snorkel in the reef, giving the visitor the chance to feel the marine life through their eyes, ears and skin.

For those who just want to take a boat ride, while enjoying the breathtaking scenery and the sea breeze, private trips are an excellent option.

If you opt for fishing, the equipment is generally included in the excursion and the crew will help you enjoy the trip.

The boats that provide this service have capacity for up to 8 people, and include some drinks. You can bring some food as it lasts approximately 4 hours.

Recommendation: remember to wear a hat, sunglasses with UV protection and sunscreen to avoid sunburn, as both the reflection of the water and the sand intensify the sun's rays. Don't forget your camera and a plastic bag to protect your cell phone and other valuables.

 

Ask DISCOVER PM about  where you can enjoy these activities in Puerto Morelos.

Fishermen's village

La Parroquia San José Obrero es uno de los edificios más antiguos de la ciudad, y como bien dice su nombre está dedicada a este santo.

La parroquia, amplia y limpia luce renovada y abierta para feligreses, vecinos y turistas que se acercan curiosos para conocer el templo. La iglesia ha sido testigo del acontecer diario del puerto desde el siglo pasado cuando inició la actividad marítima, durante su desarrollo, su fin, y ahora, cuya vocación turística atrae a cientos de personas cada temporada.

A una cuadra con vista a la parroquia se encuentra el viejo muelle cuyos orígenes se remontan a 1898 con la fundación de la Compañía Colonizadora de la Costa Oriente de Yucatán que comercializaba productos extraídos de la selva como palo de tinte, chicle, vainilla, tabaco, cedro y corcho. Originalmente constituyó una “brecha al mar ” desde la Hacienda Santa María, hoy Leona Vicario, hasta Puerto Morelos, antiguamente Puerto Corcho, y en donde se asentaron un puñado de familias en chozas construidas con materiales de la región. Este puerto llegó a ser el más importante de Quintana Roo. En la actualidad, aunque no recibe embarcaciones cargueras, constituye un sitio de atracción para los cientos de turistas que llegan a este sitio para disfrutar del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos así como para los pescadores que atracan sus lanchas en sus alrededores.

 

Disfruta de una velada tropical

Como la vida en este destino es muy tranquila, no existen antros ni clubes nocturnos, sin embargo podrás disfrutar de una velada tropical en algunos restaurantes y bares a la orilla del mar en un ambiente que goza de diferentes ritmos bailables, sobre todo los fines de semana.

Desde bandas en vivo de Rock, bailadores de Flamenco, grupo de Tango, Jazz, Reggae, Cumbia, música étnica, hasta DJs internacionales, para que te diviertas mientras pruebas un excelente cóctel o una cerveza bien fría sintiendo la brisa del mar.

Los jueves, la fiesta se pone buena en las “noches guapachosas”, día en que los portomorelenses salen a divertirse, haciendo un recorrido por los bares del centro, donde los anfitriones no dejan a nadie sentado.

Para aquellos que prefieren el contacto con el mar, una experiencia única es bucear de noche; todos los centros que ofrecen este tour tienen buzos y guías expertos, para disfrutar de una noche inolvidable.

Ask DISCOVER PM about  los lugares que ofrecen estas opciones en Puerto Morelos.

CATEGORÍAS

en_US
Scroll to Top