CulturaNature

El secreto impacto ambiental de las colillas de cigarro

Parece un problema pequeño comparado con las grandes cantidades de desechos plásticos o alimentos desperdiciados que son desechados diariamente en nuestras calles y océanos, pero la realidad es que es un impulsor de la contaminación más grande de lo que creemos.

Las colillas de cigarro son el tipo de basura que encuentras en cualquier parte del mundo. Puedes ir a la playa, caminar por la calle o estar en un parque que siempre verás más de alguna colilla tirada en el suelo. Pero ¿alguna vez las recogemos? La mayoría de la gente diría que no. Podemos pensar así: como el resto del cigarro eventualmente se desintegrará y se mezclará con el ambiente, o simplemente no pensamos en ello y seguimos con nuestra vida, elegimos ignorar.

La verdad es que la colilla no es para nada similar a lo que está compuesto el resto del cigarro. Estos filtros están hechos por más de 15,000 fibras de acetato de celulosa. ¿Entonces es natural? No, es un polímero sintético, por lo que al desintegrarse en el mar se convierten en microplásticos.

La función de estas colillas es filtrar parte de los elementos nocivos para la salud del tabaco, por lo que es un residuo peligroso de consumir tanto para la salud como para el medio ambiente. Ahora imagina la cantidad de estos pequeños contaminantes que se encuentran dispersos por el mundo.

Según Tobacco Atlas, la gente consume aproximadamente 6 millones de cigarros al año, de los cuales 4.5 billones de colillas terminan tiradas en las calles, hasta llegar finalmente a los océanos. Son considerados como el residuo más desechado en todo el mundo con aproximadamente 766.6 millones de kilogramos de basura tóxica anual.

UN DAÑO GRAVE PARA EL AMBIENTE Y LA SALUD

Cuando son desechados incorrectamente, estos filtros quedan expuestos a luz solar y humedad, provocando que su descomposición los termine convirtiendo en microplásticos, metales pesados y otras sustancias químicas que son dañinas para los ecosistemas.

Como todos los  microplásticos terminan impregnados en todas partes, especialmente en el mar, por lo que son ingeridos por millones de peces, aves y mamíferos, incluidos nosotros.

A largo plazo, las sustancias tóxicas de estos polímeros pueden afectar la mortandad de la vida marina, así como causar daños en la salud de los humanos, como problemas de respiración, cambios en la genética o incluso daños cerebrales.

¿Y qué pasa con las colillas que no se degradan? De igual forma terminan acumulándose en todas partes, despidiendo partículas tóxicas en el aire o el agua, si no es que son ingeridas por los animales, de los cuales muchos pueden llegar a morir ahogados o intoxicados.

According to a study by Science Direct, se ha demostrado que una sola colilla puede contaminar hasta 1,000 litros de agua. Y ahora, volviendo a la realidad, en el mundo se desechan 143,000 colillas por segundo, liberando grandes cantidades de estos compuestos por todos los cuerpos de agua.

El mismo estudio indica que cada colilla puede desprender hasta 100 microfibras por día, las cuales con el tiempo se van fragmentando en microfibras cada vez más pequeñas y más imposibles de extraer.

Otro factor que podría clasificar a las colillas de cigarros como desechos peligrosos es la nicotina, la cual queda impregnada en estos filtros luego de ser usados. Esta sustancia, que también es utilizada como plaguicida, va incluida dentro de las diminutas partículas que ingieren animales y humanos.

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR?

Para que este problema sea tomado en serio por nuestros líderes, debemos empezar por cambiar actitudes entre nosotros. Si eres consumidor, no tires las colillas en la calle, tampoco las dejes ir por el inodoro o alcantarillas, pues ya sabes que estas no se desintegrarán. Deposítalas en sus respectivos ceniceros.

Así como el plástico, se necesitan campañas de concienciación a nivel mundial sobre las colillas de cigarros y su impacto en nuestro entorno, se necesita informar a los ciudadanos y consumidores sobre la gestión correcta de estos residuos, así como desarrollar iniciativas que busquen sustituir estos filtros por opciones más sostenibles o incluso eliminarlos.

Fuentes: Escrito por Mónica Gálvez – Foto JLFCapture/Gettyimages
https://futuroverde.org

The day Puerto Morelos was immortalized in the history of alternative rock.

Es un ecosistema vibrante y dinámico. Las olas, las corrientes y los vientos la moldean constantemente, creando un entorno en constante cambio y equilibrio. Cada elemento, desde la arena hasta la fauna que habita en la playa, forma parte de esta magnífica sinfonía de la naturaleza. 

International Mother Earth Day

In more than 140 countries, April 22, 2024 will be a day full of activities ranging from outdoor walks to educational conferences and reforestation campaigns, all aimed at promoting ecology and care for the environment.

LATEST ENTRIES

Take a boat ride and pamper your senses.

This type of tour offers the possibility to take a stroll, fish or snorkel in the reef, giving the visitor the chance to feel the marine life through their eyes, ears and skin.

For those who just want to take a boat ride, while enjoying the breathtaking scenery and the sea breeze, private trips are an excellent option.

If you opt for fishing, the equipment is generally included in the excursion and the crew will help you enjoy the trip.

The boats that provide this service have capacity for up to 8 people, and include some drinks. You can bring some food as it lasts approximately 4 hours.

Recommendation: remember to wear a hat, sunglasses with UV protection and sunscreen to avoid sunburn, as both the reflection of the water and the sand intensify the sun's rays. Don't forget your camera and a plastic bag to protect your cell phone and other valuables.

 

Ask DISCOVER PM about  where you can enjoy these activities in Puerto Morelos.

Fishermen's village

La Parroquia San José Obrero es uno de los edificios más antiguos de la ciudad, y como bien dice su nombre está dedicada a este santo.

La parroquia, amplia y limpia luce renovada y abierta para feligreses, vecinos y turistas que se acercan curiosos para conocer el templo. La iglesia ha sido testigo del acontecer diario del puerto desde el siglo pasado cuando inició la actividad marítima, durante su desarrollo, su fin, y ahora, cuya vocación turística atrae a cientos de personas cada temporada.

A una cuadra con vista a la parroquia se encuentra el viejo muelle cuyos orígenes se remontan a 1898 con la fundación de la Compañía Colonizadora de la Costa Oriente de Yucatán que comercializaba productos extraídos de la selva como palo de tinte, chicle, vainilla, tabaco, cedro y corcho. Originalmente constituyó una “brecha al mar ” desde la Hacienda Santa María, hoy Leona Vicario, hasta Puerto Morelos, antiguamente Puerto Corcho, y en donde se asentaron un puñado de familias en chozas construidas con materiales de la región. Este puerto llegó a ser el más importante de Quintana Roo. En la actualidad, aunque no recibe embarcaciones cargueras, constituye un sitio de atracción para los cientos de turistas que llegan a este sitio para disfrutar del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos así como para los pescadores que atracan sus lanchas en sus alrededores.

 

Disfruta de una velada tropical

Como la vida en este destino es muy tranquila, no existen antros ni clubes nocturnos, sin embargo podrás disfrutar de una velada tropical en algunos restaurantes y bares a la orilla del mar en un ambiente que goza de diferentes ritmos bailables, sobre todo los fines de semana.

Desde bandas en vivo de Rock, bailadores de Flamenco, grupo de Tango, Jazz, Reggae, Cumbia, música étnica, hasta DJs internacionales, para que te diviertas mientras pruebas un excelente cóctel o una cerveza bien fría sintiendo la brisa del mar.

Los jueves, la fiesta se pone buena en las “noches guapachosas”, día en que los portomorelenses salen a divertirse, haciendo un recorrido por los bares del centro, donde los anfitriones no dejan a nadie sentado.

Para aquellos que prefieren el contacto con el mar, una experiencia única es bucear de noche; todos los centros que ofrecen este tour tienen buzos y guías expertos, para disfrutar de una noche inolvidable.

Ask DISCOVER PM about  los lugares que ofrecen estas opciones en Puerto Morelos.

CATEGORÍAS

en_US
Scroll to Top