NatureMar y Playa

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico: cuando reducir hace la diferencia

Cada 3 de julio, el mundo recuerda una realidad que ya no podemos ignorar: el daño que generan las bolsas de plástico de un solo uso. El Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico busca concientizar sobre esta problemática y promover alternativas más responsables y sostenibles.

Estas bolsas, aunque se fabrican en segundos, tardan entre 150 y 300 años en degradarse. La mayoría no se recicla ni reutiliza: se desechan tras pocos minutos de uso y terminan en vertederos, ríos u océanos, afectando la vida de miles de especies animales y generando microplásticos que incluso ya están presentes en nuestros cuerpos.

Según estimaciones de la ONU, cada año se usan hasta 5 billones de bolsas de plástico en el mundo. Si infláramos todas, llenarían más de 3,300 estadios de fútbol. Esta producción masiva comenzó en la década de 1960, cuando el polietileno, descubierto en 1933, comenzó a utilizarse para fabricar bolsas cada vez más livianas y económicas. Lo que en un principio fue una solución práctica, terminó convirtiéndose en un grave problema ambiental.

La conciencia global tardó en llegar. Fue hasta 1997 que el investigador Charles Moore descubrió la Gran Mancha de Basura del Pacífico, una isla flotante de desechos plásticos en medio del océano. Y en 2002, Bangladesh se convirtió en el primer país del mundo en prohibir las bolsas plásticas, al descubrir que obstruían los sistemas de drenaje y agravaban las inundaciones.

Desde entonces, cientos de ciudades y países han seguido este camino. En México, al menos 20 estados han implementado regulaciones para prohibir o restringir su uso. En Quintana Roo, la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos entró en vigor en junio de 2019, prohibiendo bolsas plásticas, popotes y unicel de un solo uso en toda la entidad. Esta medida representa un paso importante hacia la protección del entorno natural, especialmente en una región con ecosistemas tan frágiles como los arrecifes, cenotes y selvas.

Reducir el uso de bolsas plásticas es una acción simple con un gran impacto. Por cada bolsa que evitamos, se reduce el consumo de combustibles fósiles, bajan las emisiones de gases de efecto invernadero y se genera menos basura. Apostar por bolsas reutilizables de tela, malla o materiales compostables no solo cuida el medio ambiente, también promueve una nueva cultura de consumo más consciente.

En un mundo que busca alternativas sostenibles, las decisiones cotidianas marcan la diferencia. Un cambio de hábito puede parecer pequeño, pero si lo adoptamos colectivamente, será un respiro para nuestro planeta.

Puerto Morelos se suma al arranque nacional de limpieza de playas

Un planeta sin contaminación por plásticos: el llamado del Día Mundial del Medio Ambiente 2025

LATEST ENTRIES

Take a boat ride and pamper your senses.

This type of tour offers the possibility to take a stroll, fish or snorkel in the reef, giving the visitor the chance to feel the marine life through their eyes, ears and skin.

For those who just want to take a boat ride, while enjoying the breathtaking scenery and the sea breeze, private trips are an excellent option.

If you opt for fishing, the equipment is generally included in the excursion and the crew will help you enjoy the trip.

The boats that provide this service have capacity for up to 8 people, and include some drinks. You can bring some food as it lasts approximately 4 hours.

Recommendation: remember to wear a hat, sunglasses with UV protection and sunscreen to avoid sunburn, as both the reflection of the water and the sand intensify the sun's rays. Don't forget your camera and a plastic bag to protect your cell phone and other valuables.

 

Ask DISCOVER PM about  where you can enjoy these activities in Puerto Morelos.

Fishermen's village

La Parroquia San José Obrero es uno de los edificios más antiguos de la ciudad, y como bien dice su nombre está dedicada a este santo.

La parroquia, amplia y limpia luce renovada y abierta para feligreses, vecinos y turistas que se acercan curiosos para conocer el templo. La iglesia ha sido testigo del acontecer diario del puerto desde el siglo pasado cuando inició la actividad marítima, durante su desarrollo, su fin, y ahora, cuya vocación turística atrae a cientos de personas cada temporada.

A una cuadra con vista a la parroquia se encuentra el viejo muelle cuyos orígenes se remontan a 1898 con la fundación de la Compañía Colonizadora de la Costa Oriente de Yucatán que comercializaba productos extraídos de la selva como palo de tinte, chicle, vainilla, tabaco, cedro y corcho. Originalmente constituyó una “brecha al mar ” desde la Hacienda Santa María, hoy Leona Vicario, hasta Puerto Morelos, antiguamente Puerto Corcho, y en donde se asentaron un puñado de familias en chozas construidas con materiales de la región. Este puerto llegó a ser el más importante de Quintana Roo. En la actualidad, aunque no recibe embarcaciones cargueras, constituye un sitio de atracción para los cientos de turistas que llegan a este sitio para disfrutar del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos así como para los pescadores que atracan sus lanchas en sus alrededores.

 

Disfruta de una velada tropical

Como la vida en este destino es muy tranquila, no existen antros ni clubes nocturnos, sin embargo podrás disfrutar de una velada tropical en algunos restaurantes y bares a la orilla del mar en un ambiente que goza de diferentes ritmos bailables, sobre todo los fines de semana.

Desde bandas en vivo de Rock, bailadores de Flamenco, grupo de Tango, Jazz, Reggae, Cumbia, música étnica, hasta DJs internacionales, para que te diviertas mientras pruebas un excelente cóctel o una cerveza bien fría sintiendo la brisa del mar.

Los jueves, la fiesta se pone buena en las “noches guapachosas”, día en que los portomorelenses salen a divertirse, haciendo un recorrido por los bares del centro, donde los anfitriones no dejan a nadie sentado.

Para aquellos que prefieren el contacto con el mar, una experiencia única es bucear de noche; todos los centros que ofrecen este tour tienen buzos y guías expertos, para disfrutar de una noche inolvidable.

Ask DISCOVER PM about  los lugares que ofrecen estas opciones en Puerto Morelos.

CATEGORÍAS

en_US
Scroll to Top