Events

Carnaval en Puerto Morelos

El carnaval empieza el día anterior al miércoles de Ceniza, fecha que marca el comienzo de la cuaresma que, según la tradición católica, son cuarenta días de abstinencia, reflexión y penitencia, la cual concluye el Domingo de Ramos, dando inicio a la Semana Santa.

Dos diferentes teorías se atribuyen el principio de esta festividad. La primera hace referencia a la Edad Media, en donde los tres días previos a dar inicio a la cuaresma festejaban haciendo una despedida a la carne (ya que estaba prohibido consumirla durante ese periodo) y se bautizó bajo el término “carnaval”, cuya etimología proviene del término italiano  “carnevale” y éste a su vez del latín “carnem levare” cuyo significado literal es “quitar la carne” (carnem: carne – levare: quitar).

La segunda teoría enuncia el origen de su celebración en fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se hacían en honor al toro Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5.000 años, con festejos muy parecidos a la época del Imperio Romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa.

Esta tradición llega a México con los españoles en el siglo XVI, quienes realizaban la celebración con fines sociales. Los asistentes vestían trajes con todo tipo de fantasías y eran exclusivas para los miembros de alta sociedad y criollos, quedando prohibido el acceso a los indígenas. Ante esta situación la población indígena decidió imitar estas festividades en tono burlesco, creando máscaras que muestran rostros de piel blanca, chapeadas, de perfil afilado, barba y bigote, asemejando a los semblantes europeos.

El carnaval de Quintana Roo es uno de los más coloridos y alegres, y sus inicios datan del año 1912  en la ciudad de Chetumal con una marcada fusión entre la cultura del país vecino Belice con las propias de México.

En su origen la comparsa era lo que se veía en las calles donde, a través de bailarines disfrazados y al ritmo de la música, satirizaban los acontecimientos más importantes que habían tenido lugar los meses anteriores.

Actualmente el carnaval es una celebración pública que se realiza inmediatamente antes de la cuaresma cristiana y que combina algunos elementos como carros alegóricos, comparsas, disfraces, desfiles, y fiestas en la calle.

En Puerto Morelos se llevará a cabo del 13 al 17 de febrero de 2020, a través del Ayuntamiento, y tendrá como sede oficial el Ruedo de la Colonia Zetina Gasca, ubicado a espaldas de la escuela primaria “Nueva Creación”. Habrá concursos de comparsas, carros alegóricos, disfraces y conciertos masivos gratuitos con grupos musicales:

jueves 13 Galindo y sus teclados.

viernes 14 Manny Alcaraz.

sábado 15 La auténtica Sonora Dinamita.

domingo 16 Bronco

lunes 17 Reyna Fierro.

¡Encanto, ritmo y sabor! te esperan en febrero en este Pueblo con Encanto.

¿Quieres saber que otras festividades se celebran en Puerto Morelos? Descúbrelas en los artículos de Festividades y Próximos eventos

 

United for the planet: the greatest hour

During Earth Hour, which is celebrated on the last Saturday of March each year, the lights of iconic buildings, monuments and homes around the world are turned off for one hour, from 8:30 p.m. to 9:30 p.m. local time. This symbolic gesture is a reminder of the importance of collective action to combat climate change and protect the environment.

El Día de la Tierra 2022 tratará sobre la inversión verde

El Día de la Tierra siempre se trata de proteger nuestro planeta y luchar contra el cambio climático, pero cada año, también hay un tema más matizado. Y ahora, EARTHDAY.ORG (EDO), la organización que dirige el Día de la Tierra, está revelando el tema de este año.

LATEST ENTRIES

Take a boat ride and pamper your senses.

This type of tour offers the possibility to take a stroll, fish or snorkel in the reef, giving the visitor the chance to feel the marine life through their eyes, ears and skin.

For those who just want to take a boat ride, while enjoying the breathtaking scenery and the sea breeze, private trips are an excellent option.

If you opt for fishing, the equipment is generally included in the excursion and the crew will help you enjoy the trip.

The boats that provide this service have capacity for up to 8 people, and include some drinks. You can bring some food as it lasts approximately 4 hours.

Recommendation: remember to wear a hat, sunglasses with UV protection and sunscreen to avoid sunburn, as both the reflection of the water and the sand intensify the sun's rays. Don't forget your camera and a plastic bag to protect your cell phone and other valuables.

 

Ask DISCOVER PM about  where you can enjoy these activities in Puerto Morelos.

Fishermen's village

La Parroquia San José Obrero es uno de los edificios más antiguos de la ciudad, y como bien dice su nombre está dedicada a este santo.

La parroquia, amplia y limpia luce renovada y abierta para feligreses, vecinos y turistas que se acercan curiosos para conocer el templo. La iglesia ha sido testigo del acontecer diario del puerto desde el siglo pasado cuando inició la actividad marítima, durante su desarrollo, su fin, y ahora, cuya vocación turística atrae a cientos de personas cada temporada.

A una cuadra con vista a la parroquia se encuentra el viejo muelle cuyos orígenes se remontan a 1898 con la fundación de la Compañía Colonizadora de la Costa Oriente de Yucatán que comercializaba productos extraídos de la selva como palo de tinte, chicle, vainilla, tabaco, cedro y corcho. Originalmente constituyó una “brecha al mar ” desde la Hacienda Santa María, hoy Leona Vicario, hasta Puerto Morelos, antiguamente Puerto Corcho, y en donde se asentaron un puñado de familias en chozas construidas con materiales de la región. Este puerto llegó a ser el más importante de Quintana Roo. En la actualidad, aunque no recibe embarcaciones cargueras, constituye un sitio de atracción para los cientos de turistas que llegan a este sitio para disfrutar del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos así como para los pescadores que atracan sus lanchas en sus alrededores.

 

Disfruta de una velada tropical

Como la vida en este destino es muy tranquila, no existen antros ni clubes nocturnos, sin embargo podrás disfrutar de una velada tropical en algunos restaurantes y bares a la orilla del mar en un ambiente que goza de diferentes ritmos bailables, sobre todo los fines de semana.

Desde bandas en vivo de Rock, bailadores de Flamenco, grupo de Tango, Jazz, Reggae, Cumbia, música étnica, hasta DJs internacionales, para que te diviertas mientras pruebas un excelente cóctel o una cerveza bien fría sintiendo la brisa del mar.

Los jueves, la fiesta se pone buena en las “noches guapachosas”, día en que los portomorelenses salen a divertirse, haciendo un recorrido por los bares del centro, donde los anfitriones no dejan a nadie sentado.

Para aquellos que prefieren el contacto con el mar, una experiencia única es bucear de noche; todos los centros que ofrecen este tour tienen buzos y guías expertos, para disfrutar de una noche inolvidable.

Ask DISCOVER PM about  los lugares que ofrecen estas opciones en Puerto Morelos.

CATEGORÍAS

en_US
Scroll to Top